Rustam Minnekayev, subcomandante del Distrito Militar Central de Rusia,
dijo que había planes del Kremlin para pasar a Transnistria como parte de una
estrategia para crear un corredor terrestre hacia Crimea, que Moscú arrebató a
Kiev en 2014.
Dijo que el objetivo de la segunda fase de la invasión de Ucrania, que
el Kremlin califica de “operación militar especial”, era establecer el “control
total” sobre el Donbás y el sur de Ucrania.
Transnistria es un estado escindido de habla rusa que no está reconocido
internacionalmente como independiente y se considera parte de Moldavia. Su
economía está apuntalada por Moscú y hay tropas rusas estacionadas allí.
Su situación estratégica junto a la frontera con Ucrania fue mencionada
por Minnekayev, quien dijo que “el control del sur de Ucrania es otra salida
hacia Transnistria, donde también hay hechos que apuntan a la opresión de la
población rusoparlante”, informó Tass.
Antes de su invasión de Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin acusó
a Ucrania de perseguir el “genocidio” de la población rusoparlante en la región
oriental de Donbás.
Además de la “desnazificación” de Ucrania, la protección de los
rusoparlantes fue una de sus justificaciones para la guerra, que ha sido
ampliamente rechazada por la comunidad internacional.
Minnekayev dijo en una reunión de la industria de la defensa en la
región rusa de Sverdlovsk: “Ahora estamos en guerra con todo el mundo, como en
la Gran Guerra Patria”, en referencia a la descripción que hace Rusia de la
Segunda Guerra Mundial.
“El mundo entero estaba contra nosotros y ahora es lo mismo, nunca les
gustó Rusia”, añadió.
Sin embargo, Anton Barbashin, director editorial de la publicación
Riddle Russia criticó los comentarios de Minnekayev, tuiteando: “Suena un poco
tonto anunciar exactamente dónde vas a atacar a continuación ANTES de haber
tratado con la resistencia ucraniana en Donbás”.
En otro tuit, escribió: “¿Por qué anunciar planes para crear un puente
terrestre hacia #Transnistria mientras la mayoría de vuestras fuerzas ni
siquiera están allí y están claramente dispuestas a rodear a las tropas de la
UA en torno a la zona de Kramatorsk?”
Ha habido preocupación por las consecuencias que la invasión rusa de
Ucrania podría tener para sus vecinos. Ucrania teme que la actual presencia de
tropas rusas en Transnistria, que son unas 1.500, pueda abrir otro frente en la
guerra. También podría dejar a Moldavia y otras naciones cada vez más
vulnerables a la agresión rusa.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania advirtió el 2 de abril
que las tropas rusas se estaban concentrando en Transnistria y se preparaban
para llevar a cabo “provocaciones” a lo largo de la frontera.
Sin embargo, Chisinau respondió negando que hubiera indicios de
movilización de tropas en Transnistria y que las “instituciones estatales de
Moldavia están vigilando de cerca la situación de seguridad en la región”.
Con información
de Noticias de Israel