El cantante colombiano Juanes suspendió un concierto previsto para el 4 de noviembre en Caracas, días después de que Diosdado Cabello, parlamentario chavista y uno de los hombres clave del gobierno venezolano, emitiera señalamientos en su contra.
Los que habían comprado entrada recibieron el jueves por la tarde un
correo electrónico en el que la compañía de entretenimiento Ticketmundo informó
que “por motivos ajenos” a su voluntad y solicitud de la productora Aguacate
Producciones, el concierto de Juanes quedaba suspendido.
“Para solicitar tu reembolso, deberás rellenar el siguiente documento
adjunto con los datos solicitados en la planilla”, señala el comunicado.
Hasta el momento ni Juanes ni la empresa Ticketmundo se han referido a
la cancelación del concierto en sus redes sociales. La Voz de América intentó
adquirir una entrada en la página web de Ticketmundo, pero el sistema arroja un
mensaje que indica “este evento ya terminó”.
Juanes había mostrado su expectativa con el evento a mediados de agosto.
“Emocionado de regresar a Caracas, Venezuela, uno de los primeros países
que apoyó mi carrera. Contando los días para verlos. Boletos disponibles a
partir del viernes 17 de agosto”, había escrito Juanes en su cuenta en Twitter
el 11 de agosto.
Las
declaraciones previas de Diosdado Cabello
Si bien la productora del evento no especificó los motivos de la
suspensión del concierto, varios medios de comunicación locales y usuarios de
redes sociales lo atribuyen a los recientes comentarios del parlamentario
Diosdado Cabello.
“Juanes, te voy a decir algo, el presidente de aquí sigue siendo Nicolás
Maduro, el mismo que según tú no te deja entrar a Venezuela. Juanes es sobrino
de (Álvaro) Uribe, por eso es que tiene el alma negra. Uribe fue el primer padrino
que tuvo en su carrera musical, si fue Uribe su padrino el narcotráfico estaba
detrás de su carrera musical”, dijo Cabello el 17 de agosto en su programa de
televisión transmitido a través del canal del Estado.
“Eres un inmoral supremo y vienes por la plata, más inmoral eres
todavía, después de decir que no veías a Venezuela, que cantaste en un
concierto donde se iba a invadir a Venezuela”, continuó el diputado que aseguró
tendría a sus “patriotas cooperantes” observando quiénes estarían aplaudiendo a
Juanes en primera fila.
Luego, Cabello dijo, “bien bueno que vengas, que veas un pueblo libre
que triunfó en esa invasión que tú promoviste”.
Juanes, junto a otros artistas extranjeros, ha organizado y participado
en los conciertos Paz sin fronteras que buscan promover la paz. El primero
ocurrió en 2008 en la frontera entre Colombia y Venezuela luego de una crisis
diplomática entre Ecuador, Venezuela y Colombia tras la incursión de fuerzas de
seguridad colombianas en una zona de la frontera ecuatoriana donde murió Raúl
Reyes, uno de los líderes de las desmovilizadas Fuerzas Armadas de Colombia
(FARC).
El segundo concierto tuvo lugar en la Plaza de la Revolución en La
Habana, Cuba.
En febrero de 2019, Juanes participó en el concierto Venezuela Aid Live
celebrado en la frontera con Colombia. El evento en el que participaron otros
artistas como Alejandro Sanz, Maluma, Carlos Vives, Chyno, Nacho y Ricardo
Montaner, buscaba recoger fondos para llevar ayuda humanitaria a territorio
venezolano.
Al día siguiente, se llevó a cabo una operación que intentó ingresar
ayuda humanitaria a través de la frontera con Colombia y Brasil. La situación
estuvo marcada por hechos violentos y tensiones que terminaron en la ruptura de
relaciones entre Venezuela y Colombia.
Con
Información de La Voz de América
Foto: Reuters