LO ÚLTIMO

lunes, 19 de septiembre de 2022

No fue tan fácil: Presión estadounidense evita instalación de negociación con el ELN en Venezuela


Momentos después de que Nicolás Maduro aceptara la propuesta de Gustavo Petro de ser garante de los acuerdos de paz con el ELN, el dictador venezolano lanzó su primera exigencia, que rápidamente fue descartada por el gobierno colombiano.

 

«Desde ya nos activamos como país garante. Estamos a la orden de Colombia para cooperar en todo aquello que contribuya al avance del proceso de paz», dijo Maduro.

 

El dictador izquierdista venezolano dijo que esperaba lograr «fijar una fecha para la reunión entre su Gobierno y el ELN». Agregó que fuera «con Venezuela como sede».

 

Sin embargo, el comentario velado de Maduro implicaba que los encuentros con el ELN se llevarían a cabo en Venezuela. Esto encendió las alarmas entre algunos legisladores estadounidenses, quienes ya habían criticado la idea de incluir a Venezuela en dicha negociación.

 

Justo en ese momento, el canciller colombiano Álvaro Leyva salía de un encuentro en la Casa Blanca para coordinar el trabajo de ambos países. En un contacto con W Radio, Leyva dijo que las críticas de los senadores republicanos y demócratas carecen de información. Además aseguró que los diálogos con el ELN no se van a llevar a cabo en Venezuela.

 

En su primera visita a Estados Unidos, Leyva aseguró que «los protocolos iniciales establecieron que habían 3 países facilitadores, que son Cuba, Venezuela y naturalmente Noruega. Y lo que se está revisando son los protocolos para facilitar el proceso de paz. Eso es distinto a que el proceso de paz vaya a tener lugar en Venezuela».

 

Vía: Primer informe

No hay comentarios.:
Publicar un comentario