Una fuente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas
en inglés) le dijo a CNN este jueves que, tras conversaciones con el Gobierno
de Colombia este mes, Estados Unidos comenzó a deportar ciudadanos de ese país
con base en el denominado Título 42, una política puesta en práctica en la era
del expresidente Donald Trump.
El Título 42, invocado por la administración Trump al comienzo de la
pandemia de coronavirus, permite a las autoridades expulsar de manera expedita
a inmigrantes -algo que ocurrió especialmente en la frontera con México. La
aplicación de esta norma impide que los solicitantes de asilo puedan presentar
su caso ante la justicia migratoria y marca una desviación del protocolo aún en
vigor en EE.UU.
Una fuente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados
Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) le dijo a CNN este jueves que reanudó
sus vuelos a Colombia el 4 de marzo y ha facilitado la expulsión de varios
cientos de ciudadanos colombianos.
Esta fuente de ICE dijo además que todos los pasajeros han sido objeto
de exámenes médicos y que antes de ser enviados a Colombia se revisa que no
presenten síntomas de covid-19.
Aunque al comienzo de su gestión, la administración del presidente Joe
Biden parecía dispuesta a dejar de usar el Título 42, la ha mantenido en vigor
citando como fundamento la situación sanitaria creada por la aparición de las
variantes delta y ómicron de covid-19.
El país latinoamericano "ha recibido a cerca de 600 ciudadanos
colombianos, todos mayores de edad, retornados desde los Estados Unidos en seis
vuelos", confirmó Migración Colombia en un comunicado. Explicó que esta
cifra corresponde a lo que va del mes de marzo y que los viajes fueron costados
por las autoridades estadounidenses.
Vía: CNN en Español