LO ÚLTIMO

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Un narco caído en Colombia y solicitado por Venezuela tiene nerviosos a varios altos funcionarios chavistas


La clase política venezolana está en vilo tras la captura, sin publicitar, de un narcotraficante colombo venezolano en noviembre en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá.

 

El hombre se mostraba como un acaudalado empresario avícola detrás de la Comercializadora Rior S.A.S. Al mismo tiempo figuraba como directivo de dos empresas panameñas. Sin embargo, sus huellas dactilares confirmaron que se trataba realmente de Richard Rodolfo Ramírez Green, señalado como narcotraficante y con circular roja de la Interpol.

 

Sus nexos son conocidos con la mafia colombiana y con políticos chavistas vinculados a actos de corrupción dentro del régimen.

 

Ramírez Green fue capturado pese a mostrar una cédula colombiana para intentar salir de Bogotá. En el intento una alerta de Migración Colombia encendió las alarmas y tumbó su coartada.

 

El presunto narcotraficante de 56 años es procesado por el Tribunal Supremo de Justicia del chavismo y fue solicitado en extradición a Colombia por el régimen venezolano.

 

Según confirmó el diario EL TIEMPO de Colombia, Ramírez Green permanece en una celda de La Picota de Bogotá. Allí espera que se concrete su envío a Caracas. Sin embargo al parecer esto no le convendría a un grupo de funcionarios de la dictadura.

 

El diario colombiano tuvo acceso a su expediente, y publicó que Ramírez Green ya fue condenado a 8 años de prisión antes. Al parecer pagó su tiempo de sentencia y se estableció en Colombia. Cúcuta fue la ciudad elegida por el presunto criminal para casarse y continuar con sus actividades delictivas en sociedad con funcionarios venezolanos.

 

Se filtró que el Ramírez Green coordinaba el envío de embarques de cocaína que llegaban hasta Caracas, en sociedad y con la complicidad de políticos del más alto nivel chavista. Estos alijos eran enviados en narcoavionetas hacia Centroamérica y que finalizaban en Europa y Estados Unidos.

 

Toda la información en EL TIEMPO

No hay comentarios.:
Publicar un comentario