El senador Marco Rubio es una de las voces más
influyentes en el Partido Republicano y uno de los referentes políticos en la
relación de los Estados Unidos con América Latina. En conversación con SEMANA,
habló de cómo ve al Gobierno colombiano y la situación que vive el país.
SEMANA: ¿Qué opina de la llave Petro-Maduro?
Marco Rubio (M. R.): Es muy peligroso que el presidente
de un país, que por años ha sido un gran aliado de EE. UU., opte por ser ahora
el vocero de una narcodictadura criminal como la que hay en Venezuela. Con tal
de lograr el apoyo de intermediarios como Maduro y Castro para unas
“negociaciones” con los terroristas del ELN, Petro está dispuesto a cabildear
por una vil dictadura.
SEMANA: ¿Por qué la posición de Biden tan blanda frente a
la política antidrogas de Petro? En enero y febrero no se erradicó ni una sola
mata de coca.
M. R.: La administración de Biden está llena de
apologistas de izquierda, quienes apoyaron totalmente el acuerdo de las Farc
con el Gobierno Santos. Para Biden, tristemente, la prioridad es apaciguar a
los tiranos. Tampoco ayuda la postura del Gobierno colombiano actual en la
lucha antidrogas, la cual tradicionalmente ha sido un logro bipartidista con el
apoyo de EE. UU.
SEMANA: ¿El presidente Biden le levantará sanciones a
Maduro?
M. R.: Biden ya le ha quitado sanciones al narcorrégimen
de Venezuela. No solo eso, acuérdese que liberó a los narcosobrinos de Cilia
Flores y Maduro.
SEMANA: ¿Cómo ve los beneficios para los narcos que se
plantean en el Gobierno Petro: que no paguen cárcel, que se puedan quedar con
dinero y que no sean extraditados?
M. R.: Es preocupante, he sido claro en la importancia de
la extradición de criminales colombianos que han cometido crímenes contra EE.
UU., es una herramienta esencial para que se haga justicia. Y una a la que los
terroristas les tienen miedo.