LO ÚLTIMO

miércoles, 24 de mayo de 2023

Desaprobación de Gustavo Petro alcanzó el 60%


La firma encuestadora Datexco realizó, para la W Radio, el Opinómetro Colombia para indagar sobre algunos aspectos y temas relevantes en el país, entre ellos, la gestión del presidente Gustavo Petro, las marchas de los militares, la reforma laboral y el voto electrónico. Las preguntas les fueron hechas a 700 personas entre el 17 y el 19 de mayo de 2023.

 

A la pregunta: ¿Usted aprueba o desaprueba la manera como el presidente Gustavo Petro está manejando el país? 60% respondió que la desaprueba, mientras que 32% se mostró a favor. Estos porcentajes, a mediados de mes estaban en 58% y 32%, respectivamente.

 

La mayor desaprobación se encuentra en la región oriental del país, donde alcanza 70%. La región en donde más aprobación tiene es en el pacifico, en donde llega a 48%.

 

La encuesta igualmente indagó: «A Ud. le inspiraría confianza o no le inspiraría confianza un sistema electoral con voto electrónico en Colombia?». En este sentido, 69% dijo que está en desacuerdo y 24% de acuerdo.

 

Hay que recordar que la semana pasada la plenaria del Senado aprobó el Código Electoral en su segundo de cuatro debates, dando vía libre, por ahora, a implementar el voto electrónico.

 

Los artículos que implementan el voto electrónico tenían una dura resistencia, pues según los opositores, este se presta para que haya fraude electoral por vulneración de la seguridad tecnológica. Sin embargo, se llegó al consenso para que sea un voto electrónico mixto a partir del 2029 tras una proposición de la senadora Paloma Valencia.

 

Otra de las preguntas que se realizaron tiene que ver con las marchas de los militares retirados que tuvieron lugar en varias ciudades semanas atrás. Los resultados de la encuesta mostraron que 53% contestó que están de acuerdo, mientras que el 35 % en desacuerdo.

 

Sobre si las personas conocen los cambios que promueve la reforma laboral, proyecto que ya tiene su ponencia radicada, 49% indicó que sí y 42% que no.

 

Finalmente, a los 700 encuestados les preguntaron si les gustaría para Colombia un presidente como Nicolás Maduro (Venezuela) o Gabriel Boric (Chile). En el primer caso, 95% dijo que no, mientras que para el segundo 59% respondieron que no.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario