Luego de las explosivas declaraciones hechas por Marelbys Meza, la mujer que trabajó como niñera para el hijo de Laura Sarabia hasta el mes de enero de 2023, y donde relata a la revista Semana lo vulnerable que se sintió después de que la funcionaria del gobierno le solicitara hacerse una prueba de polígrafo, ante el robo de un bolso con una considerable suma de dinero, la jefa de gabinete de la Presidencia de la República salió a responder y dar a la opinión pública su versión de los hechos.
En entrevista exclusiva con Semana, la funcionaria habló
sobre las acusaciones que hizo la niñera en su contra, que dejarían bajo duda
los procedimientos que fueron aplicados en el caso de Marelbys. Sarabia inició
dando su versión sobre las declaraciones que aseveraban que la exempleada nunca
fue registrada al momento de ingresar a las instalaciones de la Presidencia,
como si quisieran ocultar su paso por las instalaciones oficiales. “No es que
la hayan ingresado por la parte de atrás. Lo que pasa es que sucede el robo de
mi casa. Yo le pregunto a ella si está dispuesta a someterse al polígrafo, como
se sometió todo mi esquema de seguridad. Ella dice que no tiene ningún
problema” aseguró Laura. En la intervención también comentó que no se trató de
una evasión a los registros, solo que a Meza se le dio ingreso como si se
tratase de cualquier otro alto funcionario del gobierno.
Además, Sarabia aseguró para el medio que, al contrario
de lo que asegura Marelbys en su entrevista, ella nunca fue obligada ni
presionada a someterse al polígrafo. Todo se trató de un procedimiento que se
le aplicó a todo su personal por tratarse de un tema de vulneración de
seguridad de un alto miembro del gobierno, y que la entonces niñera de su hijo
aceptó sin mayores reparos, incluso, según comentó la funcionaria, la mujer le
habría pedido que pusiera a su disposición el transporte para llegar al
polígrafo. “Nunca la obligué. Ella nunca me dijo: ‘Oye, yo no quiero ir’. Me
dijo que estaba dispuesta a hacerlo y así se hizo. No estuve presente y tampoco
sé si ella fue o no. Y lo que le digo: ella firmó un consentimiento con la
Policía. Vuelvo e indico: ella nunca me refirió que no quisiera hacerlo.
Obviamente, ese era el procedimiento en ese momento”.
Ante los reproches de las últimas horas por usar las
instalaciones y los recursos del gobierno para resolver una situación de
carácter particular, Sarabia confirmó al medio que: “Aquí hay unos estudios de
seguridad. Soy una alta funcionaria y está ese mecanismo. Si me hubiera
referido que no se sentía capaz de hacer el polígrafo, obviamente hubiera
tomado alguna decisión porque ella cuidaba a mi hijo. No me iba a quedar con la
duda. Soy muy sincera: ¿quién sabe qué le podían hacer después a mi hijo?”.
Además, aseguró que el presidente Gustavo Petro, aunque se enteró de primera
mano sobre el robo y la activación de los protocolos de seguridad
correspondientes, no supo sobre la prueba de poligrafía que se les practicó a
varios de los empleados de Laura.
En ese mismo sentido, la funcionaria se defendió ante las
afirmaciones sobre un posible “secuestro” en las instalaciones de gobierno.
Según sus propias palabras, no tenía conocimiento de los procedimientos que se
le aplicaron al interior del polígrafo, aunque fue clara en afirmar que todas
las actividades que allí se realizan quedan grabadas por seguridad, e incluso
no tuvo reparo en mostrar dichas pruebas si lo tiene que hacer en algún
momento.
Con Información
de Infobae