Los candidatos a la presidencia de Argentina, Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avaza), ejercieron su derecho al voto en la segunda vuelta electoral que se lleva a cabo en el país suramericano este domingo.
Desde la localidad de Tigre, perteneciente a la provincia de Buenos Aires; el candidato Sergio Massa instó a los argentinos a esperar los resultados electorales con serenidad.
“Empezamos una nueva etapa y eso requiere de reflexión, buena voluntad, diálogo y consensos para que nuestra patria recorra un camino mucho más virtuoso en el futuro. Debemos esperar los resultados con tranquilidad y optimismo. Espero que el futuro nos encuentre mejor y más unidos”, expresó Massa tras ejercer su derecho al voto; refiere un despacho de Prensa Latina.
De igual forma, calificó la jornada como “un día histórico” y afirmó que este domingo “se define qué modelo de país tendremos los próximos cuatro años”.
“Poseemos la responsabilidad de construir senderos de confianza y esperanza”, puntualizó.
Por su parte, el candidato de ultraderecha, Javier Milei, llegó a la sede de la UTN en el barrio de Almagro, para ejercer su derecho al voto.
Tras sufragar, el candidato presidencial afirmó que ya el trabajo se había realizado durante la campaña y es momento que hable el pueblo argentino en las urnas electorales.
“Hemos hecho todo el el esfuerzo que se podía hacer. Ahora, que hablen las urnas”, resaltó Milei tras salir de la escuela, citado por el medio local La Nación.
“Estamos muy satisfechos pese a la campaña del miedo y sucia que nos hicieron. Ahora es el momento que la gente se exprese en las urnas. Hay días más importantes que este”, añadió.
“Un día importante para la democracia”
El presidente Alberto Fernández también ejerció el derecho al voto este domingo y afirmó que es un día “importante para la democracia” y aboga por el orden y la paz durante la segunda vuelta electoral.
El mandatario argentino ejerció su derecho al voto en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), ubicada en el barrio porteño de Puerto Madero.
“Como cada día en que el pueblo se expresa es un día importante para la democracia que este año cumple 40 años, que debemos cuidar mucho, respetar mucho”, señaló el jefe de Estado, citado por la agencia Télam.
“Confío en que todo se haga en orden y en paz y que todo transcurra como siempre han transcurrido los días en que votamos, sin dudas y en tranquilidad”, añadió Fernández.
Luego de hablar con los medios, el Presidente se acercó a las vallas que rodeaban el frente de la sede universitaria para saludar a un grupo de personas que lo aplaudía.