El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo conserva
su curul en la Cámara, luego de que el Consejo de Estado rechazó una demanda
que pedía anular la elección del congresista por supuestas irregularidades
respecto a los resultados finales en el escrutinio de votos.
El tribunal estudió esta demanda en la que alegaban que
el Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo, la colectividad comunitaria que
dio el aval al representante, obtuvo menos votos que la candidata Lina del
Pilar Martínez García, del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra Limones.
Según el demandante, Martínez habría ganado la curul de
la Circunscripción Especial de las Comunidades Afrodescendientes, pues habría
obtenido casi cincuenta votos más que Polo.
"El resultado de la votación en el escrutinio
departamental que favorecía a la candidata Lina del Pilar Martínez García, del
consejo comunitario de la comunidad negra Limones, con una votación de 39.106
sufragios, superior a la que obtuvo el Consejo Comunitario Fernando Ríos
Hidalgo, que avaló al demandado Miguel Abraham Polo Polo, con 39.062
votos", recuerda la sentencia.
Luego de realizar una revisión al proceso de escrutinio,
la Sección Quinta determinó que la colectividad de Polo Polo pasó los 40.000
votos, mientras que la contendiente quedó apenas con más de 39.9oo votos.
Sin embargo, aún quedaba pendiente restar 36 votos a Polo
Polo y sumar 68 a la candidatura de Lina del Pilar Martínez y, a pesar de las
sumas y restas, el Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo, obtuvo una corta
diferencia sobre el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra Limones.
"Con la sustracción de los 36 sufragios
indebidamente agregados, consolida una votación final de 40.013 votos. Por su
parte, el consejo comunitario de la Comunidad Negra Limones registró 39.924
votos. Por lo tanto, al agregar los 66 votos a reconocer, esta colectividad
consolida un total de 39.992 sufragios", concluyó el magistrado Luis
Alberto Álvarez.
Por su parte el representante Polo Polo celebró la
determinación del tribunal, pues aseguró que esta era una de las demandas que
"lo tenían preocupado" al tratarse de conteo de votos.
"Esta era una de las demandas contra nuestra curul que más nos preocupaban porque era una cuestión de votos. Y gracias a Dios hoy el Consejo de Estado de la sección quinta nos otorgó la razón y dijo que nuestra elección había sido totalmente legal", afirmó el congresista.