La predicción de Nostradamus sobre la muerte de un pontífice anciano cobra fuerza tras el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio a los 88 años
La muerte del papa Francisco a los 88 años este lunes ha reavivado interpretaciones de una antigua profecía de Nostradamus que muchos vinculan con su figura. El pontífice argentino falleció en la Casa Santa Marta del Vaticano tras semanas de convalecencia. Su última aparición pública fue el Domingo de Pascua, en la tradicional bendición 'Urbi et Orbi'.
El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrel anunció el fallecimiento señalando que “el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre” tras una vida entregada al Evangelio y a los más desfavorecidos.
Entre las múltiples reacciones a su muerte, ha resurgido una cuarteta de Nostradamus escrita en el siglo XVI que ha sido ampliamente interpretada como una predicción sobre el final del pontificado de Francisco I: “Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad. De él se dirá que debilita su sede, pero mucho tiempo estará sentado y en actividad mordaz.”
Más controvertida aún es otra de sus estrofas, que muchos asocian al sucesor de Francisco: “No será el romano pontífice elegido, ni cerca ni lejos se le prestará atención. Un joven de piel oscura con la ayuda del gran rey entregará la bolsa a otro de color rojo.” Esta figura ha sido relacionada con la idea del llamado 'Papa Negro', símbolo apocalíptico en el imaginario popular que advierte del Juicio Final.
Estas profecías han reactivado teorías sobre el fin de los tiempos, alimentadas también por un manuscrito del Vaticano según el cual, tras Francisco, “solo hay dos palabras: Juicio Final”.
El Vaticano ya se prepara para el cónclave que elegirá al nuevo pontífice, mientras crecen las especulaciones sobre el cumplimiento de estas antiguas visiones proféticas.
No saben cómo nace la frase de papanegro . Muy cerca al Vaticano hay un edificio que pertenece a los Jesuitas que como sabemos son muy influyentes y emiten opiniones y como visten siempre de negro, irónicamente decían que allí vivía el papá negro ahora ya sabe del origen, entonc s no hablen pavadas
ResponderEliminar