La Operación Imeri fue
creada desde de gobierno de Lula y Caracas para enviar a Maduro a territorio
brasileño, pero la Fuerza Armada del gigante suramericano se negó a participar
En el marco de la operación
militar contra el narcotráfico emprendida por Estados Unidos en el mar Caribe,
a pocas millas de distancia del territorio de Venezuela, y la escalada de
tensión interna que vive el régimen en Caracas, se filtró el presunto plan de
“extracción” de Nicolás Maduro.
El portal Defesanet publicó
el artículo titulado: “Operación Imeri: El rescate clandestino de Nicolás
Maduro por parte de Brasil”, en el que detalla el presunto plan del gobierno de
Lula da Silva.
Según explica el análisis,
la Operación Imeri fue creada como respuesta para resguardar a Maduro en
territorio brasileño, ante la creciente presión de Estados Unidos contra el
régimen, con el despliegue militar en aguas cercanas a Venezuela.
Defesanet detalla que tanto
Brasil como Venezuela acordaron la llegada de un avión KC-390, el cual
aterrizaría y extraería a Maduro y a “su equipo” a la mayor brevedad posible,
este aeroplano iría directo a Brasil.
Sin embargo, el plan no fue
concretado debido al rechazo generalizado dentro de las Fuerzas Armadas y parte
de la Marina de Brasil que se opusieron a la idea.
Incluso, se habla de que
buzos estratégicos, se negaron a participar en la "La Operación
Imeri".
Con
información del Diario Las Américas