El telescopio de sondeo
Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus
siglas en inglés) en Río Hurtado, Chile, financiado por la NASA, fue el primero
en informar sobre sus observaciones del cometa 3I/ATLAS al Centro de Planetas
Menores, el 1 de julio de 2025. Desde ese primer informe, se recopilaron las
observaciones hechas antes del descubrimiento en los archivos de tres
telescopios ATLAS en diferentes partes del mundo y en la Instalación de
Fenómenos Transitorios Zwicky de Caltech, en el Observatorio Palomar del
condado de San Diego, California. Estas observaciones “previas al
descubrimiento” se remontan al 14 de junio.
Información
general
El cometa 3I/ATLAS es el
tercer objeto que proviene del exterior de nuestro sistema solar que se ha
descubierto hasta ahora. Los astrónomos han categorizado este objeto como
interestelar debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital. (Su
órbita no sigue una trayectoria cerrada alrededor del Sol). Cuando se rastrea
la órbita de 3I/ATLAS hasta el pasado, se observa claramente que el cometa
viene desde afuera de nuestro sistema solar.
El cometa 3I/ATLAS no
representa una amenaza para la Tierra y se mantendrá alejado de nuestro
planeta. Lo más cerca que se aproximará es alrededor de 1,8 unidades
astronómicas (unos 270 millones de kilómetros, o 170 millones de millas).
3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de
2025, a una distancia de alrededor de 1,4 au (210 millones de kilómetros, o 130
millones de millas), justo dentro de la órbita de Marte.
El tamaño y las propiedades
físicas de este cometa interestelar están siendo investigados por astrónomos a
nivel mundial. 3I/ATLAS debería permanecer visible para los telescopios
terrestres hasta septiembre de 2025, después de lo cual pasará demasiado cerca
del Sol para poder ser observado. Reaparecerá en el otro lado del Sol a
principios de diciembre de 2025, lo que permitirá hacer nuevas observaciones.
Cómo
este cometa obtuvo su nombre
Los cometas generalmente
reciben el nombre de la persona o el equipo que lo descubre, en este caso el
equipo de los sondeos de ATLAS. La letra “I” es para “interestelar”, lo que
indica que este objeto vino desde afuera de nuestro sistema solar. Es el tercer
objeto interestelar conocido, de ahí el “3” en el nombre.
Preguntas
frecuentes
¿De dónde vino este objeto interestelar?
3I/ATLAS se formó en otro
sistema estelar y de alguna manera fue expulsado al espacio interestelar, que
es el espacio que está entre las estrellas. Durante millones o incluso miles de
millones de años, se ha desplazado hasta que recientemente llegó a nuestro
sistema solar. Se ha ido acercando desde la dirección general de la constelación
de Sagitario, que es donde se encuentra la región central de nuestra galaxia,
la Vía Láctea. Cuando fue descubierto, 3I/ATLAS estaba a unos 670 millones de
kilómetros (410 millones de millas) del Sol, dentro de la órbita de Júpiter.
¿Cómo
se determinó que 3I/ATLAS no se originó en nuestro sistema solar?
Las observaciones de la
trayectoria del cometa muestran que se está moviendo demasiado rápido como para
estar limitado por la gravedad del Sol y que sigue lo que se conoce como una
trayectoria hiperbólica. En otras palabras, su órbita no sigue una trayectoria
cerrada alrededor del Sol. Simplemente está pasando por nuestro sistema solar y
continuará su viaje hacia el espacio interestelar, para nunca más ser visto de
nuevo.
¿Cuántos
objetos interestelares se han descubierto?
Este es el tercer objeto
interestelar conocido que se haya observado. ‘Oumuamua, descubierto en 2017,
fue el primer objeto interestelar conocido; el segundo fue 2I/Borisov, el cual
fue descubierto en 2019.
¿Qué
tamaño tiene 3I/ATLAS? ¿Es un asteroide o un cometa?
Los astrónomos aún no saben
qué tan grande es 3I/ATLAS pero, a partir de las observaciones, pueden ver que
está activo, lo que significa que tiene un núcleo helado y una coma (una nube
brillante de gas y polvo que rodea a un cometa a medida que se acerca al Sol).
Es por eso que los astrónomos lo clasifican como un cometa y no como un
asteroide.
¿A
qué velocidad se mueve?
Se mueve muy rápido. Cuando
fue descubierto, este cometa interestelar viajaba a unos 221.000 kilómetros por
hora, o 61 kilómetros por segundo (137.000 millas por hora), y su velocidad
aumentará a medida que se vaya acercando al Sol.
¿Existe
el peligro de que este objeto interestelar choque con la Tierra?
No. Aunque la trayectoria de
este objeto lo lleva al sistema solar interior, no se aproximará a la Tierra. A
medida que el cometa 3I/ATLAS viaje a través del sistema solar, no se acercará
a más de 1,6 ua (unos 240 millones de kilómetros, o 150 millones de millas) de
nuestro planeta.