"Podrían buscar cómo se extrae al presidente de Colombia" con la ayuda del servicio secreto israelí, Mossad, la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) o la Administración de Control de Drogas del país norteamericano (DEA) para "meterlo por allá en una cárcel, donde no se escuche su voz en un lugar lejano de EE.UU.", manifestó el mandatario en un acto público. "Hasta eso piensan", completó.
Petro vinculó esta denuncia a su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre pasado, que —señaló— "marcó una diferencia". "Por eso me castigan hoy y me burlo del castigo", expresó, en referencia a su inclusión en la llamada Lista Clinton de EE.UU.
No obstante, el mandatario colombiano confió en que "las fuerzas democráticas" estadounidenses y de América Latina eviten su posible encarcelación.
"Si eso llegara a pasar [el aprisionamiento], porque confío en que la fuerza democrática de los Estados Unidos, que también es de trabajadores, que también es de jóvenes, que también es de mujeres, que también es de etnias diferentes [...] no me dejarían solo y que entre esas fuerzas y las fuerzas de América Latina, que están en sus pueblos, no pasaría mucho tiempo en esos calabozos" porque — aseveró— "la voz de la razón" y de la verdad "terminaría derribando las bombas nucleares, los muros, los hierros, el intento de silenciar el pensamiento y la expresión libre".
Con información de RT

Pobrecito cocodrilo
ResponderEliminar