Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , lanzó fuertes acusaciones contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro.
Desde su cuenta en Truth Social , el líder republicano apuntó contra el mandatario colombiano señalándolo de fomentar “la producción masiva de drogas”.
En su posteo, Trump empezó a decir: “El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”.
“Se ha convertido en el mayor negocio de Colombia, por mucho, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU., que no son más que una estafa a largo plazo” , agregó.
Trump no se detuvo ahí y explicó que a partir de este domingo, cualquier forma de pago o subsidio “ya no se realizarán a Colombia”.
“El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”, sentenció.
El jefe de Estado le envió una advertencia a Petro diciendo que debe de cerrar estos "campos de exterminio de inmediato" o Estados Unidos lo hará y “no será bien recibido”.
Con estas palabras la tensión entre Colombia y Estados Unidos aumenta tras el ataque en el Caribe por parte de las fuerzas estadounidenses contra un “narcosubmarino” en el se confirma era un ciudadano colombiano.
Ante esto, Petro se pronunció asegurando que el connacional fue entregado a Colombia tras sobrevivir al ataque de Estados Unidos.
Por medio de su cuenta en la red social de X, el mandatario colombiano afirmó: “Recibimos al colombiano detenido en el narco submarino, nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes”.
Las palabras de Petro llegaron luego de que Trump confirmara que los dos sobrevivientes del ataque en el Caribe eran de nacionalidad ecuatoriana y colombiana.
