El presidente Donald Trump calificó a Gustavo Petro de “matón” y de ser “un tipo malo que ha perjudicado gravemente a su país”. “Está fabricando muchas drogas. Tienen fábricas de cocaína. Será mejor que tenga cuidado o tomaremos medidas muy serias contra él y su país”, advirtió Trump desde la Casa Blanca.
En su discurso, el mandatario estadounidense anunció además la suspensión inmediata de todos los pagos y ayudas económicas dirigidas a Colombia, asegurando que el país “produce cocaína y cultiva todo tipo de porquerías que son drogas malas que entran a Estados Unidos, generalmente pasando por México, lo que él ha hecho con su país es una trampa mortal”, remató el líder republicano, endureciendo su tono frente al Gobierno colombiano y dejando claro que podrían venir nuevas sanciones si no hay cambios en la cooperación antidrogas.
Por su parte, Gustavo Petro respondió desde Bogotá, rechazando las declaraciones de Trump y anunciando que tomará acciones legales en tribunales estadounidenses.
“Las calumnias que me han lanzado en territorio de los EE. UU. las enfrentaré judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, dijo Petro.
El mandatario colombiano insistió en que su gobierno seguirá cooperando con los países que estén dispuestos a combatir el narcotráfico de manera conjunta, pero se desmarcó de las acusaciones:
“Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe. Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”.
