Un físico afirma que el universo esta cerca de la mitad de su vida y que podría extinguirse en unos años

 


Un físico de la Universidad de Cornell, Henry Tye, reevalúa con datos recientes de DES y DESI la constante cosmológica y plantea que sería negativa, lo que implicaría que el universo dejará de expandirse dentro de unos 11.000 millones de años y comenzará a contraerse hasta un colapso final, la “gran crisis”, en unos 20.000 millones de años. En ese marco, la “vida útil” total sería de 33.000 millones de años, por lo que ahora nos hallaríamos cerca de la mitad. El trabajo, publicado en JCAP, introduce una partícula hipotética de muy baja masa que se habría comportado como constante cosmológica al inicio, pero ya no lo hace. El autor subraya que futuras observaciones (Euclid, SPHEREx, Vera Rubin, entre otras) podrán refinar o refutar el modelo. “Los nuevos datos parecen indicar que la constante cosmológica es negativa y que el universo terminará en una gran crisis”, afirma Tye.

El universo es la totalidad de toda la materia, energía, espacio, tiempo y las leyes físicas que los rigen. Es una vasta extensión que se originó hace aproximadamente 13.800 millones de años a través de una expansión conocida como la Gran Explosión (Big Bang), y continúa expandiéndose hasta hoy. Incluye todo lo que existe, desde partículas subatómicas hasta galaxias, estrellas, planetas, materia oscura y energía oscura.

Características clave del universo

Origen: La teoría más aceptada es la del Big Bang, un evento que dio lugar a la creación de todo lo que conocemos.

Expansión: El universo está en constante expansión y la tasa de esta expansión se está acelerando.

Composición: Está formado por materia ordinaria (átomos y moléculas), materia oscura (que no se puede observar directamente) y energía oscura (que impulsa la expansión acelerada).

Dimensiones: Se rige por al menos tres dimensiones espaciales y una temporal, aunque se especula sobre la existencia de dimensiones adicionales.

Leyes físicas: Se cree que las leyes físicas son constantes en toda su extensión e historia, y la gravedad es la fuerza dominante a gran escala.

Lo que forma el universo

Galaxias: Conjuntos de estrellas, gas, polvo y materia oscura, como nuestra Vía Láctea.

Estrellas y planetas: Incluyendo el Sol, la Tierra y todos los demás cuerpos celestes de nuestro sistema solar y más allá.

Materia oscura y energía oscura: Componentes invisibles pero que constituyen la mayor parte del universo, dominando su estructura y evolución.

Fenómenos cósmicos: Agujeros negros, cometas, asteroides y otros objetos y fenómenos aún por descubrir.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente